sociedad

Alexis Mac Allister: La frialdad de un témpano

Alexis Mac Allister: La frialdad de un témpano

Breve perfil del santarroseño que impacta al mundo no sólo por su técnica sino también por su temperamento frío, sin emociones intensas, pese a haber brillado en la competencia más importante del deporte más popular mundo. Un individuo que parece que juega sin contexto, ¿cuándo empezó a formar el carácter que hoy lo define? Sus momentos más duros. La influencia del padre y las particularidades del “clan futbolero”.

Faso nuestro que estás en el cielo

Faso nuestro que estás en el cielo

La cultura cannábica es hoy un ingrediente más que compone la corrección política de la época, es decir, “todo lo que está bien”. Esa postura en la práctica genera el mismo oscurantismo sobre la marihuana que el prohibicionismo. El foco puesto en la salud pública representa el suicidio de esta planta que supo ser salvaje, y hoy está mansamente domesticada.

El detenido, el emprendimiento de cannabis medicinal y los terrenos “pantanosos” del Reprocann

El detenido, el emprendimiento de cannabis medicinal y los terrenos “pantanosos” del Reprocann

La detención de un cultivador tras transportar marihuana desde Córdoba a La Pampa y poseer cantidades por fuera de la normativa vigente, despertó el debate sobre la eficiencia del Reprocann. Las características de Olta, el emprendimiento que incluye cannabis medicinal. Las duras penas que puede atravesar el joven. Y las leyes contradictorias: “Sin ir más lejos en la última Expo todo el mundo vendía aceites y semillas; era un kiosco y se supone que está prohibido”.

Rugbiers, o la banalización del alcohol

Rugbiers, o la banalización del alcohol

Muchos medios asociaron la brutal y cobarde golpiza de los rugbiers con la ingesta de alcohol. En el marco de la recta final del juicio por el crimen de Báez Sosa, Mina Harker reflexiona sobre el componente espiritual de la bebida y dice: “Por más alcohol que un rugbier tome, va a seguir fantaseando con pelotas ovaladas, sangre y hombres sudados, con botines y complejos vitamínicos”.

Un sicario dostovieskiano suelto en la laguna Don Tomás

Un sicario dostovieskiano suelto en la laguna Don Tomás

Mientras caminaba el cronista se encontró con un hombre extraordinario. Nacido en Ucrania, de niño fue reclutado en un campo de entrenamiento militar, y luego cooptado por una organización criminal de Europa del Este. Toda su juventud y vida adulta se dedicó a asesinar políticos y empresarios por dinero. Un día escapó. Envuelto en alcohol y drogas pesadas, llegó a Santa Rosa y una iglesia mormona le salvó la vida. Se hizo mormón. Fue comunista. Es lector de Dostoviesky y le gusta beber aguardiente. Esta es la historia que contó.

Los “otros” buscadores: un juez federal avala las apropiaciones por considerarlas “actos de amor”

Los “otros” buscadores: un juez federal avala las apropiaciones por considerarlas “actos de amor”

Baric, investigado por ser parte de la “Gestapo macrista”, resolvió prescribir la causa de las denuncias por apropiación de la red de tráfico de niños que operó en General Pico. Dijo que los padres “adoptivos” buscaban darle amor a las criaturas. El testimonio de los involucrados. El proyecto pampeano que reconoce el derecho a la identidad biológica. Las Abuelas y la discriminación estatal hacia aquellos buscadores que no tienen vínculo con la última dictadura militar.

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com

 

seguinos