
Caso Lucero, autos y cerdos: Historia del Intercambio
1.Esta semana encontraron el auto que le habían robado a la pareja que ofreció su
1.Esta semana encontraron el auto que le habían robado a la pareja que ofreció su
El ministro de Salud, Mario Kohan, dio un informe general epidemiológico de La Pampa frente a los diputados provinciales.
El vicegobernador, Mariano Fernández, habló sobre las decisiones políticas del Ejecutivo en el contexto de pandemia, las actividades del Poder Legislativo y las próximas elecciones del PJ
La reconstrucción del asesinato, una conversación de Whatapps clave, el rol de la Secretaria de la Mujer y los detalles del juicio del femicidio que conmocionó a la sociedad pampeana.
y si temo de mí, ¿dónde me escondo? – llevo la duda clavada en mi
Con un preciso ojo en la bibliografía judicial y otro en los discursos que navegan por el nauseabundo océano de las redes y los medios de comunicación, Barneix dinamita lugares comunes y -con datos y estadísticas- derriba viejos mitos que reflotaron tras la decisión del gobierno de otorgar prisión domiciliaria a una cantidad de presos. Entre coronavirus, fake news, balcones y cacerolas, la abogada dice “tranquilo, vecino, que el derecho penal jamás fue la solución”, y cita al mejor Camus, cuando afirma “lo peor de la peste no es que mata a los cuerpos, sino que desnuda las almas y ese espectáculo suele ser horroroso”.
Con la flexibilización de la cuarentena muchas personas se ilusionan y empiezan -nuevamente- a planear sus viajes para seguir “explorando el mundo”. Por eso, Mina Harker le pone un plaño frío a la idea de “salir afuera” y nos advierte sobre los peligros del viajero. “Lamentablemente, por más vueltas que le den a la Tierra, por más persianas de hoteles que abran, por más fotos que tomen, no van a dejar de ser quienes son”.
Sabían bien cómo venía la mano en Islandia, Finlandia, Suecia, y esos otros países que
La cervercería optó por el delivery con una nueva carta “low cost”, más barata. “La gente pide para salir del paso”, afirma Fernando González, uno de los dueños, quien tenía 11 empleados y hoy sólo 3 están trabajando: “Cocinamos para los 8 restantes, a su vez no dejamos de pagar las asignaciones y también podemos ponerle un peso en el bolsillo”, dice. Calculan que en noviembre podrán funcionar de manera “plena” aunque al “50% de la capacidad del local”.
“Parece que termina la cuarentena y no hay grandes revelaciones nacionales, regionales ni personales; y el 4 de mayo me abren las puertas. No sé adonde iré. Pero estoy lista. A algún tren, antes o después, con una rosa entre los dientes bajo el barbijo me voy a subir, y reencontrarte será una fiesta, mundo cruel”.