Un informe de Unicef elaborado en base a las nuevas proyecciones de caída del PBI estimó que la pobreza entre niños, niñas y adolescentes en Argentina se ubicará en 63% al final del 2020.
De acuerdo a las estimaciones del organismo dependiente de la ONU, la cantidad de chicos y chicas bajó el umbral de pobreza subirá de 7 millones a 8,3 millones.
Unicef basa sus cálculos en datos oficiales del IINDEC y los pronósticos del Producto Bruto Interno (PIB) provenientes del Fondo Monetario Internacional.
El organismo presentó su informe “Actualización de la estimación de pobreza infantil” junto con a los resultados de la “Segunda Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia y las medidas adoptadas por el Gobierno sobre la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes”.
Allí se observa que, a pesar de las nuevas aperturas de cuarentena en todo el país, un 45% de los hogares continúan con sus ingresos reducidos.
La representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, destacó que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) alcanza al 47% de los hogares, frente al 22% que lo recibía en abril.
A LOS BIFES
-
Milei oficializó el decreto para privatizar las rutas nacionales
-
Toay: Un trabajador de 21 años fue aplastado por un tractor y una tolvay se encuentra en grave estado; la carátula es por “lesiones culposas”
-
Santa Rosa: Robaron una caja registradora, huyeron, los persiguió la Policía y uno de ellos fue atrapado; tiene 18 años