Durante el 2024, se llevaron a cabo en todo el país las evaluaciones estandarizadas APRENDER, centradas en Lengua y Matemática. En La Pampa, la evaluación se aplicó a los estudiantes de sexto año de todas las escuelas secundarias, y los resultados reafirman el sostenido compromiso educativo de la Provincia.
Uno de los datos más relevantes es el crecimiento en la terminalidad del nivel secundario: en los últimos cinco años, La Pampa logró que un 15% más de jóvenes llegue al último año de la secundaria, un avance significativo que refleja políticas educativas inclusivas y efectivas.
En cuanto a Lengua, los resultados posicionan a la Provincia entre las mejores del país: el 63,8% de los y las estudiantes pampeanas alcanzó los niveles óptimos de desempeño, superando en 5,8 puntos la media nacional. Este desempeño no solo ubica a La Pampa entre las tres jurisdicciones con mejores resultados, sino que también evidencia una mejora sostenida en el tiempo.
En Matemática, el panorama también es alentador. La Provincia superó nuevamente el promedio nacional y se ubicó en el cuarto lugar entre todas las jurisdicciones del país. Aunque el 15,4% en el Nivel Satisfactorio indica que aún hay desafíos por afrontar en esta área, el rendimiento general reafirma la solidez del sistema educativo pampeano.
Un dato clave que merece especial mención: en las escuelas de gestión estatal, La Pampa lidera a nivel nacional en desempeño en ambas áreas, lo que subraya la calidad de la educación pública provincial.