Convocatoria de proyectos para instalarse en el Parque Apícola y Agroalimentario de Pico

La iniciativa del Ministerio de la Producción y el Municipio de General Pico con el fin de atraer inversiones privadas, va acompañada de una línea financiera proveniente del Consejo Federal de Inversiones.

La ministra de la Producción, Fernanda González, y la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, anunciaron hoy la apertura de una convocatoria de proyectos de inversión para el Parque Apícola y Agroalimentario de General Pico. Esta constituye una iniciativa clave para promover la actividad agroalimentaria y atraer nuevas inversiones a la región.

El Parque Apícola y Agroalimentario Provincial de General Pico cuenta con un total de cuarenta parcelas dedicadas a la radicación de empresas del sector agroalimentario, y a infraestructura y servicios comunitarios del Parque y actualmente cuenta con seis parcelas disponibles.

La convocatoria tiene como objetivo la radicación de nuevas empresas en estas seis parcelas, promoviendo la inversión privada en el Parque.
Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas en un plazo de 30 días hábiles (hasta el 30 de julio). Entre los beneficios ofrecidos se incluye la venta de parcelas a valor promocional y el acompañamiento financiero del Gobierno provincial a través de la línea de créditos CFI para la construcción, compra de equipamiento, maquinaria y gastos de puesta en marcha.

Durante el anuncio, la ministra destacó la importancia de esta iniciativa para el crecimiento económico local manifestando que “el Parque Apícola y Agroalimentario de General Pico es parte de la Red de Parques de dominio provincial que resultan de gran valor en nuestra estrategia de desarrollo productivo. Con esta convocatoria buscamos atraer inversiones que generen empleo y fortalezcan la cadena de valor agroalimentaria en nuestra Provincia”.

Por su parte, la intendenta Alonso subrayó el impacto positivo que estas inversiones pueden tener en la comunidad “este es un paso fundamental para impulsar el desarrollo económico de General Pico y mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes. Estamos comprometidos en apoyar a las empresas que decidan invertir en el Parque, ya que -sostuvo- este tipo de inversiones no sería posible sin la intervención del Estado”.

Participaron del anuncio también la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández y la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges.

El Parque Apícola y Agroalimentario ya alberga a veintisiete empresas, con trece en plena operación, cinco en construcción y nueve en etapa de proyecto. Estas empresas abarcan actividades que van desde la industria alimentaria hasta la logística y distribución de productos agroalimentarios.

La convocatoria priorizará proyectos que contribuyan al desarrollo regional, generen empleo local y promuevan la innovación tecnológica. Para ello se constituirá un comité de preselección y clasificación, integrado por representantes del Ministerio de la Producción y la Municipalidad de General Pico, quienes evaluarán las propuestas basándose en su impacto socioeconómico y la capacidad de las empresas para cumplir con los criterios establecidos.

Esta línea de financiamiento cuenta con un monto máximo de 120 millones de pesos, con 48 meses de plazo y 6 de gracia para el pago de capital, la tasa de interés está atada a la tasa de cartera general activa del Banco Nación. Por su parte el CFI financia hasta el 50% de esta tasa para proyectos de más de 1 millón de pesos.

Para más información sobre la convocatoria y los requisitos de presentación de propuestas, los interesados pueden visitar el sitio web del Ministerio de la Producción de La Pampa o contactarse con la Dirección de Desarrollo Industrial al teléfono: 2954- 552458 o al email:desarrolloindustrial@lapampa.gob.ar

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com