Rige el paro docente en todo el país

Este jueves 23 de mayo, los docentes de todo el país llevan a cabo un paro nacional de 24 horas en protesta por la falta de respuesta a sus demandas salariales y laborales. La medida de fuerza cuenta con la adhesión de los principales gremios docentes, entre ellos la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y los sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP).

En La Pampa, se espera una alta adhesión al paro en los tres niveles educativos: primaria, secundaria y terciaria. La Universidad Nacional de La Pampa y todas las escuelas públicas de la provincia anticipan una actividad mínima. También se suman al paro docentes de colegios privados.

El paro docente de este jueves se realiza en reclamo de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo. Los docentes protestan específicamente por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector, que está congelada desde diciembre de 2023 en $250.000.

Los representantes del gremio continúan a la espera de que las autoridades nacionales los convoquen a una reunión para negociar su salario. Este encuentro no se ha llevado a cabo a pesar del compromiso asumido semanas atrás por la ministra Pettovello, quien aseguró que los llamaría en los próximos días.

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com