En Jacinto Arauz, Victorica y 25 de Mayo también se medirá Índice de Vulnerabilidad Social

Más localidades pampeanas medirán el Índice de Vulnerabilidad Social. Este miércoles firmaron el respectivo convenio Jacinto Arauz, Victorica y 25 de Mayo. Se suman a Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, General Acha y Toay, donde ya se realizaron las mediciones correspondientes.  

El acto de firma de los respectivos convenios fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, junto a los intendentes de Jacinto Arauz, Santiago Goñi; el de Victorica, Hugo Kenny; y Leonel Monsalve, de 25 de Mayo.
Cabe recordar que este programa se lleva adelante articuladamente con el Ministerio de Salud, y cuenta con la realización de capacitaciones, asistencias técnicas y supervisiones en territorio, en cada una de las localidades participantes.

También acompañaron esta actividad también la subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, Laura Ramborger; su par de Salud Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo.
Álvarez, dijo a la Agencia Provincial de Noticias que la ejecución de este programa “nos permite tener información clara y precisa, no solamente para medir la vulnerabilidad social, sino que es una herramienta para saber dónde estamos parados realmente en materia de políticas públicas. De esta manera se cuantifica el acompañamiento que tenemos desde el Estado a las personas que más lo necesitan”.

Además, destacó la importancia de la incorporación de estas tres nuevas localidades para “trazar un panorama más acabado y garantizar el acceso a alimentos de todas las familias pampeanas”. En este sentido, Goñi expresó que la implementación del IVS “es muy importante en el momento que estamos viviendo y estamos muy agradecidos al gobierno provincial porque nos tuvo en cuenta para ingresar a esta medición”.

En cuanto a la situación actual en la localidad, el jefe comunal expresó: “se redoblaron los aportes porque se incrementó la demanda social, producto de los factores económicos que estamos teniendo a nivel nacional. Gracias al gobernador, Sergio Ziliotto, y al ministro Álvarez vamos a paliar esta situación que suponemos se irá incrementando”. En tanto, Monsalve señaló que “es fundamental para tener datos más certeros de lo que nosotros vemos a diario en los municipios. Esperamos que así puedan acceder más vecinos a los beneficios y llegar a una mejor asistencia”.

“Lamentablemente, las ayudas sociales se incrementaron”, dijo el intendente, y destacó que “el acompañamiento del Gobierno provincial ha sido hasta ahora permanente”.
 Por su parte, el jefe comunal de Victorica, puso en relieve la realización de esta medición en su localidad ya que “permite tener herramientas más eficientes de medición de la situación social a quienes estén en situación de vulnerabilidad”.

“La actualidad que atraviesan nuestras familias no es sencilla ni cómoda. Lamentablemente el poder adquisitivo está muy disminuido, básicamente por el efecto que se generó a partir de la devaluación y a los aumentos un tanto desmedidos de las tarifas y que todo repercute en la alimentación, por eso rescato es el esfuerzo que se hace permanentemente desde el Estado provincial para estar a la par de las familias”, destacó Kenny.       

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com