En marzo del año pasado, el gobernador Sergio Ziliotto lanzó el Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva 2023 en La Pampa, una iniciativa que ha resultado un rotundo éxito al beneficiar a instituciones de 34 localidades con una inversión total que supera los $513 millones. A través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, se concretaron 87 proyectos de mejoras distribuidos entre 77 clubes y asociaciones, con un promedio de casi seis millones de pesos por obra.
La primera etapa del programa permitió a la gran mayoría de las instituciones deportivas pampeanas expandir sus instalaciones, albergando así a más deportistas y mejorando la salud de la comunidad. Este logro cumplió con el objetivo fundamental de ampliar las políticas de inclusión y contención social, tal como lo planteó el Gobernador durante la presentación del proyecto.
Estadísticas
Con una inversión total de $513.368.700, se llevaron a cabo 87 obras en toda la provincia, con un promedio de $5.900.789 por proyecto. Este despliegue no solo benefició a las instalaciones deportivas, sino que también repercutió directamente en la mano de obra local, productos y comercios de La Pampa.
Variedad de Obras
Las obras abarcaron diversas áreas, desde cerramientos perimetrales hasta mejoras en techos, cielorrasos, pisos y sintéticos, elementos fijos y tecnológicos, así como proyectos de riego. Un total de 74 clubes o instituciones deportivas y tres asociaciones provinciales se beneficiaron, con un enfoque en la ampliación y mejoramiento edilicio, así como en la construcción de baños y vestuarios.
Desglose por Localidades
Los subsidios, distribuidos de manera equitativa, alcanzaron a 34 localidades, desde Alpachiri hasta Villa Mirasol. Esta distribución descentralizada aseguró que diversas comunidades de La Pampa pudieran disfrutar de las mejoras en sus instalaciones deportivas.
Club y Asociaciones Beneficiados
Con los subsidios del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva 2023, 74 clubes e instituciones deportivas y tres asociaciones provinciales lograron concretar las 87 obras presupuestadas. Entre los beneficiados se encuentran reconocidos nombres como el Club Unión General Acha, Club Náutico Río Atuel de Santa Rosa, y el Centro Vasco de Macachín, quienes realizaron mejoras significativas en sus instalaciones.
A LOS BIFES
-
¿Creías que iba a ser una semana sin motociclistas accidentados en Santa Rosa? Te equivocaste; hay un herido
-
Santa Rosa: Se metió a una vivienda, robó del freezer carne congelada y terminó preso
-
Pese al desfinanciamiento, el Garrahan se convierte en el primer hopital público del país en realizar una operación a una bebé dentro del útero