El día que le arrebataron a La Pampa la mitad de su territorio

La ley que dio origen a diez “territorios nacionales” significó para La Pampa la pérdida de alrededor de la mitad de su territorito actual. Las hectáreas se la repartieron entre Mendoza, San Luis, Neuquén y Río Negro. Pese a eso, hasta 2015 se celebró aquella fecha como el “Día de La Pampa”. Entre masacres a indígenas, robo de tierras y de ríos, una historia de injusticias.

Hasta el año 2015, el día de La Pampa se festejó cada 16 de octubre. La fecha del festejo hacía referencia al momento de la promulgación de la ley n° 1532, de 1884, que organizó institucionalmente los denominados Territorios Nacionales. Sin embargo, esta ley representó para la provincia un despojo territorial que equivale aproximadamente a la mitad de la extensión que posee actualmente.

La génesis política de La Pampa ‘moderna’ tiene un primer antecedente en la ley nacional n° 28 (1862) del presidente Bartolomé Mitre. Por intermedio de esta, el mandatario nacionalizó todos los territorios que estaban más allá de los límites de las provincias argentinas. Entre estos espacios, aparecía el ‘desierto’, habitado desde hacía miles de años por las comunidades indígenas. Más tarde, en 1867, Mitre sancionó la ley nacional n° 215, que ordenó el avance de la frontera hasta las márgenes del río Negro.

En 1878, en el contexto de avance militar del gobierno nacional sobre las comunidades indígenas de La Pampa y la Patagonia, se aprobó la ley n° 947. 

A poco de andar La Pampa ya había sufrido la aniquilación de su población originaria y un despojo territorial, con la pérdida de  millones de hectáreas de tierras y recursos naturales”

Esta ley definió los siguientes límites para el espacio conocido como ‘Pampa Central’: al norte, el paralelo 35° de latitud Sur, el meridiano X al oeste de la provincia de Buenos Aires y el río Barrancas; al sur, el río Negro y sus afluentes y subafluetes (el Neuquén y el Agrio); al oeste, la Cordillera de los Andes; al este, el meridiano V oeste de Buenos Aires (Ver mapa).

De acuerdo a los límites de esta ley, la ‘Pampa Central’ comprendía una extensión territorial visiblemente mayor (casi en doble) que la que luego tendría el Territorio Nacional de La Pampa.

Pampa Central y La Pampa

En el mismo año, el 11 de octubre, fue creada por ley nacional n° 954 la Gobernación de la Patagonia. Su territorio se extendía desde el límite fijado por la ley n° 947 hasta el Cabo de Hornos, y su capital fue Mercedes de Patagones (hoy Viedma).

Por la ley n° 1265, del 24 de octubre de 1882, se dividió esta Gobernación de la Patagonia en dos sectores, separados por los ríos Agrio, Neuquén y Negro, denominados: Territorios de la Pampa (o de la Pampa Central) y Territorios de la Patagonia, sin que se alterara su gobierno.

El Territorio de la Pampa Central mantenía, para esta jurisdicción, los límites que ya había definido la ley n° 947 de 1878, es decir que incluía a la actual provincia de La Pampa y parte de los territorios que hoy pertenece a las provincias de Río Negro, Mendoza, San Luis, Córdoba y Neuquén (Ver mapa).

En los años sucesivos, se desarrolló la ‘Conquista del Desierto’, con efectos catastróficos para los pueblos originarios, que fueron despojados de sus vidas y de sus tierras.

Territorio Pampa Central

Luego del trágico final, el gobierno nacional se propuso administrar las tierras arrebatadas a los indígenas y sancionó la ley n° 1532, en 1884, conocida como Ley de Territorios Nacionales, que definió diez territorios nacionales, dependientes políticamente del Poder Ejecutivo Nacional: en la región pampeana-patagónica se crearon Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa; en la región noreste del país, Misiones, Formosa y Chaco; y en la región noroeste el Territorio de Los Andes.

Salvo este último, que luego se fundió en las provincias vecinas, el resto de los Territorios Nacionales ocupaban prácticamente el mismo espacio que luego tendrían esas tierras al provincializarse.

El caso de La Pampa es llamativo. Entre la ley n° 947, de 1878, que señaló los límites de la Pampa Central y la ley n° 1532, de 1884, que definió el Territorio Nacional de La Pampa (con límites casi idénticos a los de la actual provincia de La Pampa), el territorio pampeano sufrió el despojo de prácticamente la mitad de su superficie; representaron millones de hectáreas de tierra que la provincia nunca recuperó.

No se podía seguir festejando un día en el que la provincia había sido despojada de una parte de su tierra, pues, más que un día de fiesta, era un día de dolor”

Los beneficiados fueron las provincias de San Luis y de Mendoza, y los Territorios Nacionales de Neuquén y de Río Negro. Los motivos que explicarían por qué La Pampa fue despojada de tamaña extensión de tierras y recursos nunca se han explicitado y posiblemente nunca vean la luz. Lo cierto es que a poco de andar, La Pampa ya había sufrido un primer despojo demográfico, con la aniquilación de su población originaria, y un segundo despojo territorial, con la pérdida de  millones de hectáreas de tierras y recursos naturales. Todavía le quedaría a la sufrida provincia padecer el tercer despojo hídrico, perpetrado por su vecina Mendoza.

En 2015, la Cámara de Diputados de La Pampa impulsó un cambio para la fecha del festejo del día de la provincia. Y, precisamente, uno de los argumentos utilizados era que no se podía seguir festejando un día en el que la provincia había sido despojada de una parte de su tierra, pues, más que un día de fiesta, era un día de dolor. El nuevo día elegido fue el 20 de julio, por ser esa la fecha en la que La Pampa alcanzó su autonomía (junto al Chaco) con la sanción de la ley nacional n° 14.037 de 1951 (promulgada el 8 de agosto).

257 thoughts on “El día que le arrebataron a La Pampa la mitad de su territorio

  1. İnstagram takipçi satın al işlemi sırasında hızlı geri dönüş alabilmek firma ve bireysel hesapların kısa
    sürede büyük takipçi kitlesine ulaşabilmesi için önemlidir.

    InstagramtakipZ bu noktada bekleme sürenizi minimuma indirgemek
    amacıyla canlı destek hattı oluşturmuştur.

    Bu hat üzerinden ilgili ekip arkadaşlarımız ile irtibat kurarak yabancı
    ya da Türk takipçi paketleri hakkında bilgi sahibi olabilirsiniz.

    Hilesiz İnstagram Takipçi Satın Al

    Takipçi kitlenizi arttırarak marka ya da kişisel blog hesabınızın değerini arttırmak istiyorsanız seçim konusunda oldukça
    titiz davranmalısınız.
    Birçok site üzerinden yapılan takipçi satın alma işlemi sonrasında,
    hızlı bir şekilde takipçi kaybı yaşanabilmektedir.
    InstagramtakipZ şeffaf bir çalışma prensibine sahip
    olup,
    bu doğrultuda hilesiz ve kalıcı İnstagram takipçi satın al
    işlemini benimsemektedir.
    Sizde köklü firmamızın tecrübeli çalışanlarından destek alarak,
    sosyal medyada hak ettiğiniz noktaya ulaşabilirsiniz.

    Kaliteli organik takipci almak icin instagram takipçi satın al hemen sitemize gelebilirsiniz

  2. Howdy! Someone in my Myspace group shared this site with
    us so I came to check it out. I’m definitely enjoying the information. I’m bookmarking and will be tweeting this
    to my followers! Superb blog and wonderful design.

  3. Hey! This is kind of off topic but I need some advice from an established blog.
    Is it very hard to set up your own blog? I’m not very techincal but I can figure
    things out pretty fast. I’m thinking about creating my own but I’m not sure where
    to begin. Do you have any ideas or suggestions? Thanks

  4. Global Gerçek İnstagram Takipçi Satın Al
    Hem gerçek hem de kalıcı sosyal medya takipçisine ulaşmak oldukça zordur.
    Bu sayı 10 bin olduğunda çok daha zordur.
    Takip2018 uzman ekip üyeleri tarafından sağlanan gerçek ve kalıcı takipçiler ile
    sosyal medya hesabınız kısa sürede Keşfet sayfasında yerini alabilir.

    Siz de İnstagram takipçi satın al kategorisinde yer alan 10 bin yurt
    içi ve yurt dışı takipçinin yer aldığı paketimizi tercih edebilirsiniz.

    Diğer tüm paketleri görebilmek adına instagram takipçi satın al linkimiz ; instagram takipçi satın al

  5. SMM board implies individuals can purchase or sell web-based media administrations like
    Instagram and Telegram administrations to further develop their online media accounts quicker
    and simpler. There are a few attributes to track down the best SMM board.
    For additional data, stay with us!
    https://bestsmmpanel.shop/

  6. فروشگاه تم تولد لبخند تولید کننده انواع تم تولد پسرانه و دخترانه، تنوع محصول بیش از 72 مدل تم
    جهت خرید وارد سایت شوید، فروشگاه لبخند داره نماد اعتماد می باشد.

  7. You are so awesome! I don’t suppose I’ve truly read through anything
    like that before. So great to find somebody with a few genuine thoughts on this subject matter.
    Seriously.. thanks for starting this up. This website
    is something that’s needed on the internet, someone with a little originality!

  8. برای خرید حفاظ شاخ گوزنی و نرده راه پله به سایت چکش مراجعه کنید.
    صنایع فلزی چکش

  9. Wonderful web site. A lot of helpful info here. I am sending it to some friends ans additionally sharing in delicious. And of course, thanks to your sweat!|

Comments are closed.

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com

 

Ad