El conflicto universitario vuelve a tomar las calles. Esta semana, docentes, estudiantes y trabajadores de las universidades nacionales llevan adelante un paro de 48 horas en reclamo de mayor presupuesto para el sistema educativo superior.
La medida coincide con el impulso de la Ley de Financiamiento Universitario, proyecto presentado el 28 de mayo del corriente año, una iniciativa que podría marcar el rumbo del sector en un año atravesado por el ajuste.
Desde abril de 2024, cuando el Gobierno se negó a actualizar las partidas destinadas a universidades, el reclamo se intensificó. El 23 de ese mes, cientos de miles de personas se movilizaron en todo el país en defensa de la educación pública. Pese al masivo respaldo social, la respuesta oficial sigue sin llegar.
“El reclamo es el mismo de siempre: salarios por debajo de la línea de pobreza, gastos de funcionamiento insuficientes, y la necesidad de previsibilidad para que la universidad siga existiendo”, expresaron referentes estudiantiles en diálogo con BIFE.
En Santa Rosa, las actividades se concentrarán este jueves en el edificio ubicado en Gil 353. Desde las 16:00, se recolectarán firmas en apoyo al proyecto de Ley de Financiamiento. A las 17:00 está prevista una radio abierta, seguida de la lectura de un documento colectivo, y finalmente, a las 18:30, comenzará la movilización.