El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, respaldó el reclamo conjunto de las 24 jurisdicciones del país —las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— para que los recursos nacionales lleguen directamente a quienes deben dar respuestas a la ciudadanía. “Las provincias tenemos más responsabilidades y cada vez menos recursos”, advirtió.
Tras el encuentro de gobernadores, Ziliotto destacó el consenso para presentar un proyecto de ley que propone eliminar los fondos fiduciarios y distribuir automáticamente entre las provincias los recursos provenientes del impuesto a los combustibles. “Nos ha unido la realidad. Las provincias tenemos más responsabilidades y menos recursos”, señaló en declaraciones a Radio 10.
Explicó que hoy las provincias sostienen servicios esenciales como salud, educación, seguridad, justicia, obra pública y asistencia social. Por ello, reclamó que los fondos públicos, recaudados en todo el país, lleguen de forma automática y directa a las jurisdicciones que deben afrontar esas responsabilidades.
También subrayó el rol de los municipios: “Hay 2.200 administraciones municipales que están en la trinchera, dando respuestas que el Estado no puede dejar de dar. El sector privado prioriza el lucro, no la responsabilidad social”.
Ziliotto recordó que La Pampa pidió a Nación la transferencia de 600 kilómetros de rutas nacionales, que concentran el 80% del tráfico. Pero exigió que se transfieran con los recursos correspondientes: “Estamos reclamando lo que nos pertenece. Que se haya subvertido el valor de la Constitución en la relación Nación-Provincias es otro tema”.
En cuanto al proyecto impulsado por los gobernadores, explicó que busca eliminar los fondos fiduciarios financiados con el impuesto a los combustibles líquidos y coparticipar automáticamente esos recursos. “Ese impuesto se destina a infraestructura vial. Hoy, ese servicio lo prestamos nosotros. El 60% de las rutas nacionales está en estado crítico. El tránsito pesado circula por rutas provinciales, que no fueron hechas para eso, agravando su deterioro”, advirtió.
Ziliotto también reclamó el financiamiento para obras clave como el acueducto entre Santa Rosa y General Pico. “Es una necesidad básica: agua potable. Bombeamos agua del río Colorado a más de 400 kilómetros y necesitamos extender el acueducto por la presencia de flúor y arsénico en el norte pampeano”.
Cuestionó el modelo de Estado de la actual gestión nacional: “Si el Gobierno solo quiere ocuparse de la macroeconomía, la seguridad nacional y la deuda, hagamos un nuevo pacto fiscal. Pero con los recursos para quienes damos respuestas”.
Planteó además la inequidad en la distribución de la coparticipación: “¿Por qué la Nación se lleva el 56% y las provincias el 44%, cuando originalmente era al revés?”.
Consultado por el impacto político del reclamo, Ziliotto afirmó que el consenso trasciende ideologías: “Hoy estamos todos iguales. Nos une la necesidad de dar respuestas con menos recursos”.
Finalmente, confirmó que la iniciativa será llevada al Congreso. “Creemos en la división de poderes. Nuestra propuesta no afecta las finanzas nacionales. Respetamos el modelo económico elegido por la voluntad popular. Pero necesitamos recursos para responder a quienes también nos votaron”, concluyó.