El juez de control Diego Ambrogetti condenó a un hombre de 27 años a un año de prisión de efectivo cumplimiento por amenazas agravadas con arma de fuego y amenazas simples, en un fallo que unifica esa pena con otra anterior, dictada en 2021. El veredicto fue el resultado de un juicio abreviado solicitado por el fiscal Francisco Trucco, el defensor oficial Guillermo Costantino y el propio imputado, con el aval de la víctima.
Según se comprobó en la causa, el domingo 16 de junio de 2024, el acusado envió a su expareja –madre de su hija– una serie de mensajes intimidatorios: “vos ya estás muerta”, “bienvenida al infierno”, entre otros. Esa misma tarde, fue a su domicilio, la tomó del cuello y, tras un forcejeo, la obligó a subirse a su vehículo, donde continuaron las amenazas. Al día siguiente, la intimidación escaló: fue hasta su casa y le exhibió un arma de fuego desde el interior del auto mientras le exigía que “fuera a dormir con él”. Luego, continuó enviándole mensajes amenazantes por Whatsapp, incluyendo frases como “ahora sos mi novia” y “date por muerta”.
Ambrogetti sostuvo en el fallo que el caso se enmarca en un “contexto de violencia de género que se ha repetido en el tiempo”. Valoró que la víctima fue escuchada, manifestó su acuerdo con el juicio abreviado y expresó que no deseaba revivir los hechos en un debate oral y público.
El juez también absolvió al imputado por un cargo de coacción simple, iniciado en 2020, por falta de pruebas suficientes. Aplicó el principio de in dubio pro reo, al no poder determinar con certeza si las amenazas tenían como fin forzar un accionar específico de la víctima.
La resolución, según el magistrado, cumple con los estándares de la ley 26.485 al brindar una respuesta “oportuna y efectiva” sin exponer a la víctima a más sufrimiento.