¿Y vos ya te endeudaste? Advierten el desmesurado incremento de familias que toman deudas y no los pueden pagar

Informes privados revelan que las familias argentinas están acumulando deudas a un ritmo acelerado, y muchas comienzan a mostrar señales de agotamiento financiero. Uno de cada diez créditos ya se encuentra en mora, en especial entre los sectores más vulnerables.

El endeudamiento se destina tanto a la compra de alimentos como a bienes durables, y ha crecido de manera notable en los últimos meses. Según la consultora EcoGo, el crédito a los hogares pasó de representar el 2,3% del PBI en marzo de 2023 al 5% en marzo de este año, el nivel más alto desde 2018.

Este incremento se explica, en parte, por la inclusión de sectores que antes estaban fuera del sistema financiero. Muchas familias ahora acceden a préstamos a través de billeteras virtuales, que ofrecen mayor flexibilidad pero también implican mayores riesgos. En marzo, los préstamos otorgados por estas plataformas crecieron un 3% en términos reales respecto a febrero.

Sin embargo, este acceso ampliado al crédito viene acompañado de un fuerte aumento de la morosidad. En el universo de las billeteras virtuales y prestamistas no bancarios, el 10,4% de los créditos está en mora, un punto porcentual más que el mes anterior y tres puntos por encima del mínimo registrado en noviembre. Además, el 70% de estas entidades no bancarias reportó subas en los niveles de incumplimiento.

En términos salariales, las deudas representan entre el 20% y 30% de los ingresos mensuales. Pero entre cuentapropistas e informales, ese stock ya supera sus ingresos mensuales: el crédito no bancario equivale a 1,06 meses de ingresos.

Otro estudio, del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), indica que el 91% de los hogares está endeudado. El 58% de las deudas con tarjeta corresponde a la compra de alimentos, y muchas fueron contraídas en 2024 tras la devaluación de diciembre, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. Además, una porción significativa de las familias no logró saldar deudas previas, acumulando pasivos con escasas posibilidades de repago.

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com

 

Ad