Tratarán enfermedades neurológicas y realizarán neurocirugías complejas en el Favaloro

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro conformó un equipo para tratar diversas enfermedades neurológicas y realizar neurocirugías de alta complejidad. Los expertos de renombre internacional que llegaron a la Provincia destacaron el modelo pampeano de Salud.

Días atrás, merced a la conformación de un nuevo equipo mixto de trabajo, se sumaron a los profesionales locales dos especialistas de renombre nacional e internacional: la doctora Beatriz Mantese, neurocirujana pediátrica y ex jefa del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Pediatría Garrahan, y el doctor Ricardo Nazar, neurocirujano del Instituto Fleni.

Así, junto a los equipos locales, podrán tratar patologías complejas tales como mielomeningocele, espasticidad, tumores del sistema nervioso central y malformaciones congénitas, entre otras. Además, impulsarán el desarrollo de neurocirugías de alta complejidad destinadas tanto a pacientes pediátricos como adultos.

Destacada en el sistema sanitario nacional
Luego de conocer a los profesionales del Favaloro y comenzar con la atención de algunos pacientes, Mantese expresó el privilegio de “trabajar en el sistema de salud pública de La Pampa, una de las pocas provincias que, en este contexto nacional tan difícil, prioriza la salud de su población. A diferencia de otras jurisdicciones y de las políticas implementadas por el Gobierno nacional donde se recortan servicios esenciales, esta Provincia demuestra un compromiso ejemplar con la salud de sus ciudadanos”.

Elevando el nivel
Los profesionales iniciaron la atención de consultas y próximamente avanzarán hacia la realización de neurocirugías complejas, sobre este punto en particular el neurocirujano Ricardo Nazar destacó las ventajas de un enfoque colaborativo entre especialistas.
“Siempre trabajamos en equipo, y junto a los profesionales locales buscamos elevar el nivel de prestaciones en la región. Dado que la incidencia de algunas patologías es baja, fortalecer el intercambio de conocimientos dentro del equipo amplía significativamente la capacidad resolutiva local. Esto beneficia no solo a los pacientes sino también a sus familias y los equipos de salud. Además, evita las derivaciones fuera de la provincia, reduciendo el impacto social y económico que conllevan los traslados prolongados de familias completas”. Los profesionales coincidieron en que el Hospital René Favaloro se consolida como un referente de vanguardia, equipado con tecnología de última generación a nivel latinoamericano, lo que permite complementar la labor médica con herramientas avanzadas.

Más prestaciones y accesibilidad 
En relación con los avances alcanzados en la de las prestaciones y la accesibilidad dentro de la Red Provincial de Salud, Vera destacó los logros obtenidos en el incremento de prestaciones de alta complejidad
“Han marcado un punto de inflexión en la capacidad de nuestro sistema para abordar patologías complejas de manera local. Este progreso nos permite ampliar horizontes y continuar garantizando diagnósticos y tratamientos de calidad, impidiendo así derivaciones a centros extraterritoriales. Esto no solo reduce el impacto emocional, social y económico para las familias sino que también fortalece la autonomía sanitaria de la región”, manifestó.
“Este avance refleja un compromiso claro con la equidad en salud, asegurando que todas las comunidades, independientemente de su lugar de residencia, puedan acceder a una atención oportuna y de calidad”, concluyó.

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com

 

Ad