Como propone Milei: ahora podés pagar el boleto sin subsidio del Estado, ¿estás dispuesto a abonar $500 en Santa Rosa?

El Ministro de Transporte, Diego Giuliano, ha anunciado una nueva medida que permitirá a los pasajeros de colectivos y trenes de jurisdicción nacional renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte público y pagar la tarifa plena. Esta iniciativa tiene como objetivo liberar recursos estatales para destinarse a sectores de la población con mayores necesidades.

La opción de renunciar a los subsidios estará disponible a partir del 20 de octubre y se podrá gestionar en el sitio web argentino.gob.ar/SUBE. Con esta medida, en Santa Rosa, aquellos que renuncien a los subsidios pasarán a pagar un boleto de 500 pesos.

La fecha oficial de implementación de esta medida será el 27 de octubre, y su objetivo es redistribuir los recursos a favor de los sectores más vulnerables de la población. Para los usuarios de colectivos, mientras los datos de renuncia se procesan, podrán solicitar al chofer pagar la tarifa completa. El Ministro Giuliano señaló que esta medida se presenta en medio de una campaña electoral en la que algunos dirigentes han cuestionado la necesidad de subsidiar el transporte público, por lo que se está dando la opción a los usuarios de decidir si desean mantener o renunciar al subsidio.

El Ministro aclaró que aquellos que deseen seguir recibiendo el subsidio no necesitan hacer nada; la opción de renunciar es voluntaria. Subrayó que el subsidio al transporte es una política de Estado que beneficia a los trabajadores y fomenta el uso del transporte público.

Para renunciar al subsidio, los usuarios deben tener una tarjeta SUBE registrada con los datos correspondientes y completar un formulario de renuncia en el sitio web de SUBE a partir del 20 de octubre. La renuncia se considera una declaración jurada. Hasta que la información sea procesada, los usuarios de colectivos que renuncien al subsidio podrán pagar la tarifa plena directamente al conductor.

Esta medida afecta a los usuarios de transporte automotor de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde circulan más de 4 millones de personas diariamente. También incluye a usuarios de líneas de colectivos interjurisdiccionales de jurisdicción nacional. En áreas sin servicio SUBE, los usuarios podrán manifestar su renuncia al subsidio al momento de comprar el pasaje.

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com

 

Ad