Las principales universidades argentinas retrocedieron entre 19 y 78 lugares en el ranking Global 2000 de 2025 elaborado por el Center for World University Rankings (CWUR). El informe, publicado este lunes, atribuye el descenso al debilitamiento de la investigación científica producto de los recortes presupuestarios implementados por el gobierno de Javier Milei. “Aunque Argentina cuenta con siete universidades entre las mejores del mundo, lo alarmante es el retroceso por el debilitamiento del rendimiento en investigación”, advirtió Nadim Mahassen, presidente del CWUR.
El ranking analiza calidad educativa, empleabilidad, cuerpo docente e investigación. En ese último punto, la caída fue más notoria. La UBA, pese a mejorar en calidad educativa, bajó 19 puestos y quedó en el puesto 409. La UNLP cayó 20 lugares (752°) y la UNC fue la única que subió posiciones, alcanzando el puesto 819. En cambio, la UNR, la UNL, la Uncuyo y la Universidad de Mar del Plata cayeron 59, 18, 46 y 78 lugares, respectivamente.
CWUR evaluó más de 21.000 instituciones y seleccionó a las 2000 más prestigiosas. Mahassen advirtió que, sin mayor inversión y planificación, Argentina quedará aún más rezagada a nivel académico. En este contexto, científicos protestaron vestidos como personajes de El Eternauta, con consignas como “No al cientificidio” y “Una nieve tóxica contra la ciencia y la universidad”. El miércoles se sumarán a la marcha semanal de jubilados frente al Congreso.