El Ministerio de Salud de La Pampa encendió una señal de alerta ante la falta de vacunas esenciales del calendario nacional, una situación que se suma a los ya conocidos retrasos en la entrega de insumos por parte del Gobierno nacional. La preocupación principal radica en el impacto que esta situación puede tener sobre las personas más vulnerables.
“El faltante de vacunas no afecta solo a La Pampa, sino a varias jurisdicciones”, explicó el ministro Mario Kohan en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias. “Ya lo veíamos venir porque sobre el final del año pasado hubo algún pequeño retraso, pero se pudo acomodar la historia. Pero este año la cosa no se presentó tan clara y gestionamos insistentemente desde la Provincia para que nos dieran precisiones”, afirmó.
Kohan remarcó que esas precisiones son clave para planificar la logística provincial: “Nos referimos al número de vacunas que nos van a enviar y en qué fecha van a llegar, porque a partir de la llegada de ese número, uno planifica dentro y arma la estrategia de aplicación y logística de entrega en la Provincia”.
El funcionario señaló que La Pampa no está bien provista de todas las vacunas del calendario y que el mayor reclamo es por la triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y la vacuna contra la poliomielitis. Además, aún no se recibieron las dosis correspondientes al segundo trimestre del año.
Desde Nación argumentan que “los laboratorios no habían escalado la suficiente cantidad de producción como para poder cubrir la demanda”, pero Kohan se mostró escéptico: “Esta situación parece difícil de creer, ya que todo apunta a que el problema radica más en una falta de organización y logística que en otras causas”.
Finalmente, apuntó a un recorte de personal clave: “El Ministerio de Nación redujo considerablemente el personal, incluyendo a los responsables de la logística y científica de vacunas. Quisiera pensar que el despido de personas capacitadas fue un error, pero las consecuencias son evidentes”.