Este noviembre, General Pico celebrará la octava edición del ya clásico Festival Nacional de Cine, una propuesta que, en palabras de su presidente José Luis Angelucci, “continúa con la esencia intacta”, pese a los desafíos económicos. El festival se inaugurará el 14 de noviembre en el Cine Teatro Pico y ofrecerá proyecciones, actividades educativas y la oportunidad de visibilizar el talento local.
La edición de este año será especialmente desafiante debido a los recortes de presupuesto, lo que obligó a reestructurar la organización, icluso a postergar su fecha. Sin embargo, Angelucci confirma que el espíritu del evento pemanece intacto. “Hicimos todo lo posible e imposible para mantener viva la llama cultural y lo que representa el festival. Es así que recibimos un apoyo clave de empresas locales y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que permitieron sostener la programación”, explicó Angelucci, miembro de la Asociación Italiana y presidente de esta nueva edición del evento cimetográfico.

Este año, el festival contará con una importante representación de cineastas pampeanos en la sección de cortometrajes, una participación sin precedentes que el propio Angelucci destacó: “Es la primera vez que tenemos esta cantidad de realizadores pampeanos en cortos”. Para reconocer este aporte, la Cámara de Diputados de La Pampa otorgará un premio especial de 250,000 pesos a uno de estos cineastas, seleccionado por un jurado especializado.
La participación de la comunidad se extiende a la inclusión de actividades educativas, especialmente dirigidas a niños y jóvenes de escuelas locales. Desde abril, el festival ha colaborado con el Ministerio de Educación para desarrollar el programa Cine de Infancias, que este año presentará nueve cortometrajes realizados por niños de cinco años en adelante, motivados por docentes comprometidos con el proyecto. “Alrededor de cinco mil chicos han pasado por la sala durante el año, fortaleciendo el vínculo entre el cine y la educación en la ciudad”, señaló Angelucci.

Además, el festival contará por primera vez con la dirección artística de la piquense Ana Contreras, quien ha participado en ediciones anteriores como programadora y ahora asume el desafío de liderar el equipo. Contreras ha sumado al staff de la 8va edición a programadores que se han desempañado en dintintos festivales, entre ellos, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, asegurando una experiencia enriquecedora.
Para cerrar, Angelucci resalta el esfuerzo y la dedicación del equipo organizador y la Asociación Italiana, quienes trabajan durante todo el año para hacer posible el evento. La edición de este año no contará con “estrellas” de renombre, pero la presencia de Gabriela Radice, reconocida periodista y referente del cine argentino, engalanará la inauguración.
El Festival de General Pico sigue así reafirmándose como un espacio único en el centro del país, con miras a volver en 2025 y consolidarse aún más en la agenda cultural nacional.
Del 14 al 20 de noviembre – General Pico