Finalmente se tomó la decisión para modificar el piso de Ganancias. De esta manera, pagarán el impuesto los CEOs y altos puestos gerenciales. También se supo que tendrán que abonarlo los cargos políticos de la administración pública.
“Dejarán de pagar policías, médicos, maestros, jubilados, y otras categorías. Quedarán excluidos los funcionarios públicos y las jubilaciones de privilegio”, destacaron desde el Ministerio de Economía.
También se confirmó que en las próximas horas se mandará un proyecto de ley al Congreso para que el mínimo no imponible quede fijo y con actualización semestral, que se haría en base a la evolución del salario mínimo vital y móvil.
El objetivo de la iniciativa oficial es que ningún trabajador que pague el Impuesto a las Ganancias, salvo los CEOs, directores de empresas y otros cargos en la cima de las corporaciones.
El proyecto impulsado por Massa busca eximir del Impuesto a las Ganancias a quienes tengan ingresos brutos mensuales menores a 1,5 millón de pesos. La iniciativa se presentará formalmente a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA de los Trabajadores, quienes ya han expresado su apoyo preliminar.
A LOS BIFES
-
Santa Rosa: Se metió a una vivienda, robó del freezer carne congelada y terminó preso
-
Pese al desfinanciamiento, el Garrahan se convierte en el primer hopital público del país en realizar una operación a una bebé dentro del útero
-
La Pampa y el CFI firmaron un convenio por $400 millones para impulsar la producción, el turismo y las industrias culturales