La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, convocó a los supermercadistas con una misión: apelará a la vieja receta del kirchnerismo de la vigilancia y el control de precios para intentar contener la inflación.
La medida se toma tras las discusiones en el oficialismo, donde le adjudican la derrota de las PASO a la crisis económica provocada por la falta de reacción del Gobierno ante los efectos de la pandemia de coronavirus.
En el encuentro, Español buscará avanzar con un control que permita mantener a raya los precios, al menos hasta las elecciones. Forma parte de una de las patas del plan del Gobierno para que todas las medidas que incrementen los ingresos tengan un efecto real en el bolsillo de las familias argentinas.
Desde las PASO, funcionarios de Comercio Interior mantienen un diálogo permanente con el sector supermercadista y con las principales productoras e intermediarios. La mayor preocupación es bajar un mensaje claro respecto de que no está autorizado cualquier aumento y que el Gobierno seguirá de cerca la evolución de los precios, especialmente de los alimentos.
En el entorno de Cristina Kirchner creen que el mensaje no fue lo suficientemente claro ni la postura lo necesariamente firme como para contener la evolución de la inflación, especialmente en un período preelectoral.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció en varias oportunidades que la suba de la inflación es uno de los principales problemas que enfrenta el Gobierno, pero apunta a una situación multicausal. Tras prever en el Presupuesto 2021 que este año el costo de vida rondaría el 29%, en sólo los primeros ocho meses del año superó holgadamente esa cifra: acumula un alza del 32,3 por ciento.
Tras apuntar contra la suba de los precios internacionales de los alimentos como una de las principales causas, el Gobierno le puso un cepo a la exportación y estalló el conflicto con el campo. La carne apenas bajó, pero también lo hizo el consumo, en su menor nivel en más de 100 años.
En el Palacio de hacienda y el Ministerio de Desarrollo Productivo echaron mano también a la promoción de políticas que generen mayor competencia, pero en los hechos no dio los resultados buscados, aunque en agosto comenzó a desacelerarse.
8 thoughts on “Nación convocó a supermercados para poder controlar los precios”
Comments are closed.
Do you mind if I quote a couple of your articles as long as I provide credit and sources back to your blog?
My blog is in the very same niche as yours
and my users would truly benefit from a lot of the information you present here.
Please let me know if this okay with you. Thanks!
You have made some good points there. I checked on the internet to learn more about the issue and found most individuals will go along with your views on this website.
all the time i used to read smaller content that also clear their motive, and that
is also happening with this post which I am reading here.
Thanks for a marvelous posting! I certainly enjoyed reading it, you might
be a great author. I will ensure that I bookmark your blog
and will often come back later in life. I want to
encourage you continue your great job, have a nice holiday weekend!
Excellent pieces. Keep writing such kind of information on your page.
Im really impressed by your blog.
Hi there, You have done an excellent job. I will definitely digg it and for
my part recommend to my friends. I’m confident they’ll be benefited from this site.
Its such as you learn my thoughts! You seem
to know so much about this, like you wrote the e-book in it or something.
I think that you simply can do with some % to force the message house a bit, but instead of that, this is great blog.
A great read. I will definitely be back.
If you desire to improve your familiarity just
keep visiting this web site and be updated with the
latest news update posted here.
Passion the website– very user pleasant and great deals to see! http://multiessay.com