“Las fotomultas nos marcaron a 62, a 65 y a 70 km/h”, detalló un vecino que vive con su pareja en las inmediaciones de la rotonda Bienvenido a Toay. “Mi señora estuvo revisando y descubrió que tiene $5 millones en multas y yo $9 millones, yo no sé si este intendente está loco si piensa que le vamos a pagar”, dijo el hombre en FM Full 105.7 de Santa Rosa.
Los dispositivos de fotomultas y radares instalados prácticamente en todas las zonas más transitadas de la ciudad sigue generando polémica entre la comunidad por los altos valores de las multas, que tiene un piso de $360 mil y que se generan automáticamente cuando se superan los 60km/h.
En los últimos días, un usuario contó a este medio muy indignado que debe abonar $500 mil, y ahora se dio a conocer la noticia de este matrimonio, que expresó: “En julio se le vence el carnet de mi señora y entró a ver si tenía deudas y ahí nos saltan esta cantidad de multas. Nos aliviamos porque no fue en Brasil, pero empezamos a revisar y era una multa casi todos los días”.
Además, señaló que no recibió notificación alguna de las multas le realizaron. “Le llegaron al dueño del auto, no a mí, hay un descontrol terrible”, dijo.
“Tengo una bronca con el intendente, me dan ganas de llorar, no sé cómo las vamos a pagar, tendría que entregar el auto. No sé qué hacer, si ir a patearle la puerta al intendente…”, concluyó en un mensaje en la radio.
En Santa Rosa hay 12 semáforos con fotomultas a lo largo de la Circunvalación, que se terminaron de colocar esta semana. También hay en el cruce con la Autonomista, y en la Ameghino, México, Allan Kardec, Gaich, Cavero, Liberato Rosas, Congreso, Palacios, Illia, Arriaga y Provincialista.
Además, hay otras seis cámaras colocadas en las esquinas de Spinetto y Duval, Pilcomayo y Raúl B. Díaz, Pilcomayo y Alemania, Luro y Padre Buodo, Luro y Argentino Valle, y Luro y Sáenz Peña. A su vez, los radares se encuentran sobre la Perón, en ambos sentidos.