El fenómeno del ghosteado en Facebook: Los Compra y Venta son un delirio

En la era digital, y en la era Milei, Facebook Marketplace se ha convertido en un submundo, siendo una de las plataformas más explotadas para la compra y venta de productos de segunda mano. Sin embargo, un problema recurrente afecta la experiencia de los usuarios: el “ghosteado”. Este término, tomado del ámbito de las relaciones interpersonales, se refiere a la práctica de ignorar o desaparecer repentinamente en medio de una negociación. Aunque, además, hay otro fenómeno en paralelo: el de las ratas que te dicen “¿Permutás? Tengo un papagayo y media cinta Scotch. Está casi nuevita”, y vos estás vendiendo una moto Yamaha.

Cada día, cientos de compradores y vendedores se quejan de esta conducta. Un comprador puede mostrar interés en un producto, hacer preguntas e incluso acordar un punto de encuentro, pero luego dejar de responder sin explicación. Esto lleva a situaciones en las que tenés 20 ventanas de chat abiertas con consultas y ninguna se concreta. Por otro lado, los vendedores también pueden desaparecer tras recibir una consulta o, peor aún, después de haber prometido concretar la transacción.

Las razones detrás del “ghosteado” en los grupos de compra y venta son diversas. Algunos usuarios simplemente pierden el interés o encuentran mejores ofertas, mientras que otros pueden desconfiar de la contraparte o sentirse inseguros al concretar una venta en persona. También existen casos en los que cuentas falsas o estafadores utilizan esta táctica para evadir confrontaciones. Y otra cosa muy incómoda que suele pasar es la aparición de algún que otro stalker quemado y perdido, o peor aún, algún ex resentido encubierto en toda esta caterva de aliens afines que conviven en este microcosmos dancing floor, cuando vos solamente estás intentando vender algo y nada más.

Para evitar esta frustración, los expertos en la materia del rebusque recomiendan mantener una comunicación clara, establecer compromisos serios antes de concretar una cita y verificar la reputación de los usuarios antes de negociar. Aun así, el “ghosteado” sigue siendo una realidad que muchos enfrentan en la compraventa digital.

QUIENES SOMOS

 

Revista pampeana de sociedad, política y cultura. Crónicas, perfiles y entrevistas sobre los temas y personajes del momento, que influyen en la realidad. Espacio de intervención y debate.

redaccion@revistabife.com

 

Ad