- El sector de la construcción cerró el 2024 con un fuerte retroceso en el empleo registrado, dejando un saldo de más de 46.000 puestos de trabajo menos a nivel nacional. La Pampa se ubicó entre las provincias más golpeadas, con una caída del 29,9% interanual, lo que equivale a la pérdida de 1.114 empleos, según un informe de la consultora Politikon.
A lo largo de 2024, el empleo en la construcción atravesó una tendencia negativa pronunciada. Si bien el segundo semestre mostró una desaceleración en la caída, los efectos del primer tramo del año, marcado por una baja del 22,2% en junio, condicionaron el balance final. En diciembre, el sector cerró con una contracción interanual del 11,7%, reflejando la persistencia de la crisis.
En el desglose por provincias, Jujuy fue la única que logró revertir la tendencia y cerró el año con un aumento del 8,2% en la cantidad de trabajadores registrados. En el otro extremo, La Rioja experimentó la peor caída con una pérdida del 50,3% de su empleo sectorial. La Pampa, con un retroceso del 29,9%, se ubicó entre las más perjudicadas.
En términos absolutos, la provincia de Buenos Aires encabezó el ranking de pérdidas con 13.501 puestos menos, concentrando.
