El delegado del PAMI en La Pampa, Luciano Ortiz, calificó de “adecuado” el ajuste en el acceso a medicamentos gratuitos. Durante una protesta en Santa Rosa, reconoció que “nunca es el momento ideal” para estas medidas, pero aseguró que el gobierno de Javier Milei consideró necesario implementarlas ahora.
En declaraciones al canal de la CPE, Ortiz negó que sea un recorte, describiéndolo como una “readecuación”. Admitió que “genera incertidumbre”, pero afirmó que la cobertura está garantizada para quienes realmente la necesiten. Además, invitó a los afiliados a consultar en las agencias del PAMI para resolver sus dudas.
El funcionario explicó que la medida busca “fortalecer la solvencia del sistema” y detalló que los jubilados con ingresos cercanos a los 400.000 pesos seguirán teniendo cobertura total si el costo de los medicamentos supera el 15% de sus ingresos; en caso contrario, deberán asumir un costo parcial.
El miércoles, jubilados y sindicatos como ATE y SITRAJ marcharon hacia la sede del PAMI para entregar una nota al director, pero fueron bloqueados por policías y una empleada la recibió.
Ricardo Caso, de la Mesa de Jubilados, expresó su indignación: “Esto es un genocidio para los jubilados”. Señaló que la medida es “una estocada final” tras la pérdida del poder adquisitivo y que “es inaceptable que un jubilado con 400.000 pesos no pueda costear sus medicamentos”.
A LOS BIFES
-
Milei oficializó el decreto para privatizar las rutas nacionales
-
Toay: Un trabajador de 21 años fue aplastado por un tractor y una tolvay se encuentra en grave estado; la carátula es por “lesiones culposas”
-
Santa Rosa: Robaron una caja registradora, huyeron, los persiguió la Policía y uno de ellos fue atrapado; tiene 18 años