La municipalidad capitalina y la Confederación Cooperativa Argentina rubricaron el acta compromiso que sumará a Santa Rosa a una red de “Municipios Cooperativos”. El intendente Luciano Di Nápoli y el presidente de Cooperar, Ariel Guarco, compartieron el acto junto a funcionarios municipales como el Director de Economía Popular, Federico Igñazewski, y dirigentes del cooperativismo pampeano como Jorge Páez y Carlos Santarosa (Fepamco), Jorge Daniel Abate y Roberto Simpson (Credicoop Santa Rosa), y Alfredo Carrascal (titular de la CPE).
También participaron José Depetris, titular del bloque oficialista de concejales, María de los Ángeles San Martín (Cooperativa de Trabajo Vital Asistencia), Lucía Macedo (Cooperativa de Trabajo Brote Popular), y Walter Araya y Walter Bertotto (UNLPam).
Guarco señaló que “el municipio ya tenía un trabajo previo muy importante entre las cooperativas locales y las federaciones y ahora, a partir del acuerdo firmado, es parte de una red de municipios cooperativos, que a nivel nacional está generando condiciones hacia una construcción colectiva en pos del desarrollo de las personas y las comunidades”. Resaltó el trabajo articulado del municipio de Santa Rosa con las cooperativas de Recicladores que llevan adelante su labor en el Relleno Sanitario y la Cooperativa de Productores que trabajan en el ámbito de la Escuela Hortícola y el Mercado Municipal.
Jorge Abate destacó la “gran articulación” que existe en La Pampa entre el Estado y el sector privado desde el modelo del cooperativismo, que busca mayormente la inclusión social por sobre la rentabilidad y el lucro.
En tanto, el presidente de la CPE, Alfredo Carrascal, recordó que el movimiento cooperativo es muy fuerte y es un hecho su presencia en cada barrio y en cada escalón de la producción y de los servicios de la ciudad, “por lo que nos parece un proceso natural que el municipio santarroseño forme parte de esta Red Cooperar, que puede parecer una situación formal, pero que en realidad viene de un proceso de muchos años que se venía gestando, ya que hay toda una tradición o signo identitario cooperativista en la ciudad”.
Foto: Jorge Abate, Alfredo Carrascal, Ariel Guarco y Luciano Di Nápoli.
A LOS BIFES
-
La multa por no tener RTO en Santa Rosa va de los $90mil a $300mil con secuestro de vehículo: “no tiene una faz recaudatoria”, dijo el juez de faltas
-
Nueva entrega de viviendas a familias de Quemú Quemú
-
Casi una tragedia: Una falla en el termo provocó un voraz incendio en Zona Norte; se salvaron una pareja y su hijo de cinco meses